Joya: AiR / Ana Ehlis / ESP

photo Simón Beckmann

Joya: AiR / Ana Ehlis / ESP

“En el frenesí de vida al que la ciudad nos acostumbra, encontrar un espacio donde el tiempo se mueve al ritmo pausado de la naturaleza es un verdadero regalo. Eso ha sido para mí esta residencia: escuchar el canto de los insectos, oler la tierra y los arbustos, sentir el crujido de las piedras en la arena al caminar, dejarse abrazar por el sol o buscar refugio en casa, restaurada con un gusto exquisito. Una casa que respira naturaleza en cada rincón, con muros de caliza y objetos llenos de historias, acompañados por las obras de Simon y de otros artistas.

Simon y Donna son anfitriones cercanos, atentos y grandes cocineros. Compartir con ellos y con los demás residentes ha sido una experiencia inspiradora. Me ha encantado que cada residente trabajase en algo distinto, pero que el poder compartir y escucharnos realmente nos hace aprender e inspirarnos los unos de los otros.

Ya que mi práctica es a través de la piedra, tuve la suerte de ser acompañada a una cantera de piedra de la zona, permitiéndome tallar materia local, mimetizada. Tallar la piedra a mano es un ejercicio de paciencia y tiempo, y hacerlo en Joya lo convirtió en algo aún más especial. Esta residencia tiene esa energía única: la de un ritmo pausado, el disfrute de las pequeñas cosas y el arte de saborear cada instante”.

Ana Ehlis

Ana se graduó en diseño y, tras explorar el mundo del 2D, se especializó en diseño espacial. Actualmente, tiene un estudio de interiorismo.

Sin embargo, siempre ha explorado las artes visuales, realizando esculturas en cerámica, metal y vidrio desde 2019, cuando se aventuró en la talla en piedra. Desde entonces, ha aprendido de dos grandes esculturas, ambas en Alella y Pietrasanta (Italia), donde pasó dos veranos explorando el mármol de Carrara. Actualmente, tiene su propio estudio donde continúa dedicando tiempo a la escultura en piedra. Ha expuesto estas obras dos veces en Barcelona y Alella, y planea organizar una tercera exposición en septiembre.

Simon Beckmann